Génova.- El 24 de marzo del 2019 será la primera vez que se elija a los siete consejeros titulares y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana, a través de votación directa. Así mismo es la primera vez que se elige un representante de Pueblos nacionalidades indígenas, Afro ecuatorianos o Montubios y ecuatorianos en el exterior.
El Consejo Nacional Electoral del Ecuador a través del Consulado del Ecuador en Génova, convoca a los ciudadanos ecuatorianos a las elecciones 2019, en la cual se elegirá el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. El recinto electoral se encuentra en el Palagym Don Bosco, ubicado en el barrio de Sampierdarena, Vía Don Bosco 14, este proceso electoral iniciará a las 7:00 am a las 17:pm (leer artículo precedente) https://ilquotidianolatinoamericano.com/2019/03/01/genova-los-ciudadanos-ecuatorianos-son-llamados-a-las-urnas-este-24-de-marzo-2019/?fbclid=IwAR3EF6jkOMywd9a_OOjXqYhsXDKTEisjAHwGSAOpviTY0S7WpyQoWI06xB
Los ciudadanos habilitados para sufragar recibirán tres papeletas, en las que constan 43 candidatos a dicho Consejo. La papeleta de mujeres once (11) postulantes, en la papeleta de hombres veinte ocho (28) postulantes, en la papeleta de pueblos nacionalidades indígenas, Afroecuatorianos o Montubios y ecuatorianos en el exterior cuatros(4) postulantes. De estos postulantes se elegirán siete (7)consejeros, tres (3) representantes de la lista de mujeres, tres (3) representantes de la lista de hombres, y un (1) representante de Pueblos nacionalidades indígenas, Afro ecuatorianos o Montubios y ecuatorianos en el exterior.
Cuál será la función de los 7 representantes una vez elegidos?
– Los representantes que se elegirán como consejera o consejero tendrán las siguientes atribuciones.
– Es nuestra voz, designa autoridades a través de lo establecido en la Constitución.
– Promueven la participación ciudadana y formación en ciudadanía, valores, transparencia[A1] y lucha contra la corrupción
– Controlan a las instituciones y entidades públicas a través de la rendición de cuentas
– Investigan denuncias que afectan la participación ciudadana o generen corrupción
– Dan informes que determinan indicios de responsabilidad, recomiendan e impulsan acciones legales
– Son parte de procesos judiciales cuando se determina apropiación indebida de recursos
Cuando comenzarán a ejercer sus funciones
De acuerdo con el calendario electoral, los consejeros elegidos asumirán sus cargos el 14 de mayo, junto con los alcaldes, prefectos, concejales y miembros de juntas parroquiales que se elegirán en los comicios seccionales del 24 de marzo.
Para información de los 43 candidatos puedes clicar en este link del Consejo Nacional Electoral
https://candidatoscpccs2019.cne.gob.ec/lista-mujeres/
https://candidatoscpccs2019.cne.gob.ec/lista-hombres/
https://candidatoscpccs2019.cne.gob.ec/lista-pueblos-y-nacionalidades/
o también en estos link donde encuentros los currículos de los aspirantes:
Mujeres https://candidatos2019.cne.gob.ec/Forms/Cpccs
Hombres https://candidatos2019.cne.gob.ec/Forms/Cpccs
Pueblos nacionalidades indígenas, Afro ecuatorianos o Montubios y ecuatorianos en el exterior https://candidatos2019.cne.gob.ec/Forms/Cpccs
Los requisitos para ejercer el derecho al voto son:
- Cédula de ciudadanía o pasaporte aunque caducado
- Constar en el padrón electoral, para verificar si te encuentras empadronado puedes clicandohttps://lugarvotacion.cne.gob.ec/lugarvotacion/
Artículo en actualización
De: Ivonne Torres Tacle/Tutti i diritti reservati@2019