Ecuador.- El violinista Jorge Saade recibe el Premio “BATUTA” en México junto a Plácido Domingo y otros grandes de la música clásica.

En abril pasado el violinista guayaquileño Jorge Saade recibió el título de Doctor Honoris Causa en el Palacio Nacional de Bellas Artes en la Ciudad de México y fue investido como Embajador y Delegado Regional para el Pacto Andino y el Cono Sur por parte del Instituto Latino de la Música. Este año ha llevado su arte a Paraguay y Guatemala y el próximo 25 y 27 se presentará en Moscú en un recital en el Instituto Cervantes y como solista con la Orquesta Sinfónica de Integración de Rusia bajo la batuta del maestro Diego Carrión. A toda esta actividad se suma ahora el reconocimiento que recibirá el próximo viernes 5 de octubre, el prestigioso Premio Batuta, que es homólogo global del Grammy para la música clásica y de concierto.

La ceremonia tendrá lugar en el lujoso Centro Cultural Roberto Cantoral de la Ciudad de México, donde serán premiadas otras figuras de la música clásica como el español Plácido Domingo, quien además recibirá el Premio “Estrella del Siglo” del Instituto Latino de la Música, el británico Michael Nyman, los cubanos Leo Brouwer y Edesio Alejandro, entre otros grandes nombres.

Durante la ceremonia, el Maestro Saade actuará como solista junto a la Orquesta Sinfónica y Coros de México bajo la dirección del Maestro René Platiní. El próximo jueves 10 de octubre se presentará en Guayaquil en al Sala Principal del Teatro Sánchez Aguilar junto al flautista Carlos Prado en “Un Concierto de Película”.

El violista Jorde Saade, al preguntarle como se siente al recibir tan importante reconocimiento, << Siempre es un honor y una satisfacción que se reconozca mi trayectoria que es fruto de mucho trabajo y dedicación, pero es más especial cuando es junto a estrellas tan grandes como Plácido Domingo, Leo Brower y Edesio Alejandro>> Saade con mucha emoción continua << Todo reconocimiento lo recibo siempre con mucha gratitud y con la convicción de que esto me compromete aún más a trabajar y promover la música y el arte de nuestro país. Este premio lo quiero dedicar a mis padres que me han apoyado desde niño, en especial a mi madre que ya no está conmigo para disfrutarlo y a mi esposa Gina, mis hijas Amine, Samira y Salma, que han estado siempre a mi lado y son la fuente de mi inspiración>>.

Batuta es un premio itinerante, que tendrá a Tokio como próxima sede, premia la labor de los más destacados intérpretes de la música clásica y de concierto con una trayectoria mínima de más de dos décadas a nivel global. El premio consiste en una batuta de oro de veinticuatro quilates en tamaño natural. Se estima que el Maestro Saade pueda llevar la sede para la premiación del año 2020 a Ecuador, con la presencia de grandes artistas clásicos a nivel mundial y con ello, avanzar en su propósito de establecer a Guayaquil como epicentro cultural en Sudamérica.

De: Rene Platini /Ivonne Torres Tacle – Tutti i Diritti reservati @2019