CORONAVIRUS.- TODA ITALIA SE CONVIERTE EN “ZONA ROJA”. ESCUELAS, UNIVERSIDADES, ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y MANIFESTACIONES SUSPENDIDAS HASTA EL 3 DE ABRIL

ROMA. – El Primer Ministro Giuseppe Conte anunció en una conferencia de prensa del Palazzo Chigi: “Estoy a punto de firmar una disposición que podemos resumir como #Iorestoacasa ” Yo me quedo en casa, este decreto entra en vigor a partir del Martes 10 de Marzo hasta el 3 de Abril. “No hay tiempo, la infección crece. Adoptaremos reglas aún más fuertes y más estrictas. Necesitamos cambiar los hábtos, para el bien común de Italia: quédese en casa. Ya no habrá un área roja – explicó Conte – Italia será un área protegida. Se evitará viajar por toda la península a menos que haya razones comprobadas para el trabajo, casos de necesidad y razones de salud.

Las escuelas y Universidades.– Las escuelas y universidad, de todos los niveles estarán cerradas al menos hasta el 3 de abril. Esto fue anunciado por el primer ministro Giuseppe Conte durante la conferencia de prensa de esta tarde en la que anunció la extensión a todo el territorio nacional de las restricciones decretadas en los últimos días para las regiones y provincias más afectadas por la infección. Hasta el día de hoy, la duda permanece sobre el retorno real a la clase de estudiantes, ya que el 3 de abril serían unos días antes de las vacaciones de Pasqua.

La Autocertificación para quien deba desplazarse .- Con la extensión a todo el país del decreto del Primer Ministro emitido en los últimos días para las provincias consideradas fuera de los límites para el contagio del coronavirus, también se aplican restricciones de viaje para Génova y Liguria. Pero, de hecho, no hay una prohibición absoluta según lo previsto para las primeras áreas rojas del brote de la infección: puede moverse por “necesidades laborales, situaciones de necesidad o razones de salud” y para ello es necesario presentar una certificación a los controles que demuestre razón para derogar el estándar diseñado para reducir la posibilidad de contagio tanto como sea posible. Por lo tanto, aquellos que tienen que moverse por necesidades “motivadas” deben traer consigo una autocertificación para someterse a cualquier control: el formulario se encuentra a disposición por el departamento de Seguridad Pública. Sin embargo, todavía hay una prohibición absoluta de moverse, sin excepciones, para personas bajo cuarentena o con el coronavirus positivo.

Comerciantes, Restaurantes, Negocios, Bares.- El decreto, introduce un horario de apertura permitido para los servicios de restaurantes, bares, etc. Desde las 6am a 18pm, siempre que el responsable pueda cumplir con la “obligación” de garantizar la distancia de seguridad del personal en las oficinas o instalaciones. en caso de no tener las garantías necesarias, será sancionados con la suspensión de actividad en caso de violación. También se ordena la suspensión de los exámenes para obtner la licencia de conducir. Los gimnasios, piscinas y todos los eventos deportivos cerrados. Los centros de beneser también están cerrados. Los centros comerciales deberán estar cerrados, solo los fines de semana, a excepción de los supermercados. Otras actividades comerciales que no sean restaurantes, pueden permanecer abiertos con lacondición que puedan garantizar una distancia de un metro entre los clientes. En cambio, permanecerán cerrados los museos, centros culturales y estaciones de esquí, teatros, cines. Los concursos también están suspendidos.

En cuanto a los viajes al extranjero, “los movimientos de ciudadanos italianos, serán siempre vigilados y se llevarán a cabo los controles deacuerdo a las misuras adoptadas del gobierno, al ingreso en Italia”. Totalmente prohibido las reuniones al aire libre y en lugares al aire libre.

Hay un centenar de fallecidos como consecuencia del nuevo coronavirus convirtió a Italia en el país con mayor índice de mortalidad por covid-19 entre las naciones con miles de casos registrados. La Protección Civil.- Contabilizan para este 9 de marzo 463 muertos y 7.985 casos en territorio italiano: una tasa de mortalidad del 5,8%, casi uno de cada 20.

Redacción Il Quotidiano Latinoamericano