Génova.- Desde que se declaró la emergencia sanitaria COVID-19, sabiamos que nos encontrabamos adelante de un virus, que no se conocía y este no se conoce aún. Esta crisis sanitaria ha llevado a una verdadera crisis económica, familias enteras en verdadera dificultad, porque antes del covid-19, muchos de ellos no tenían trabajos, o tenían trabajo no regular o han sido despedidos, esto ha creado una mayor crisis económica
En la Parroquia de Don Bosco, todos los jueves desde la 7.00 a las 7.30 inician las colas para la entrega de la canasta, una vez a la semana a las personas que se encuentran en dificultad económica, Encontramos al teléfono a Padre Daniel Coronel referente de la Comunidad Latinos en Don Bosco, que nos cuenta esta óptima inicitiva.
Padre Daniel, San Vicenzo di Paoli qué es? San Vicenzo di Paoli, es una asociación, misma que se encuentra al interno de la Parroquia de la Obra de Don Bosco, esta asociación se dedica a procurar alimentos, víveres de primera necesidad, ropa, vestidos, etc, a los más necesitados, esto incluye migrantes e italianos. En estos tiempo de Lockdown que se ha dado en la ciudad de Génova, por la avanzada edad de las personas voluntarias de la asociación San Vincenzo, no podían asistir a las familias.
Cuándo inició esta ayuda ? He tomado parte de esta asociación, involucrándome fuertemente con nuestra comunidad Latinos en Don Bosco para poder ayudar a personas, porque cuando inició esta crisis sanitaria, creció la necesidad económicas en familias enteras, fábricas cerradas, menos trabajo etc etc. A fines de febrero, hemos abierto para socorrer, a familias enteras, hemos enseguida dado la ayuda a la familias ya en al inicio de la primera semana de Marzo.
Cómo obtubieron la ayuda necesaria para sontener a los más necesitados en poco tiempo? La asociación San Vincenzo, tiene el contributo de víveres de primera necesidad del Banco alimentar, pero no ha bastado. Siempre antes de las misas virtuales, o rosarios he hecho un llamado los ciudadanos de buena fé a colaborar con los más necesitado. A ésta colaboración se han unido muchas familias ecuatorianas, que han contribuido a nivel económico, por ejemplo compraron 90Kilos de pollos, hemos recibido también la colaboración de la Familia Ugarte, y todo el personal del Consulado General del Perú, no de manera institucional sino de manera personal, han estado presente con una donación con la cual pudimos comprar lo que el banco alimentar no da y es ahí donde ciudadanos nos ayudaron de otra manera, nos acompañaron a compar los víveres que el banco alimentar que no da. A esto se suma una fuerte ayuda de la comunidad Latinoamericana de Don Bosco, debemos armar los pacos cada semana, luego debemos distribuir los alimentos el día de la entrega.
Cuántas familias actualmente reciben la canasta? El número de canasta han crecido antes eran 70 ahora ahora superan las 350 canasta a semana, a nuestra parroquia han acudido no solo latinos, también personas de otras nacionalidades e inclusos italianas. La canasta familiar está compuesta de 12 productos de primera necesidad,, leche, arroz, café, azúcar, leche, fideos, pulpa de tomate, aceite de oliva o de girasol, sal, harina, atún, galletas.
En este momento tan delicado, cual ha sido el rol de la fé? En este momento, puedo decir que nuestra fé ha crecido, nuestra devoción popular, nos hemos dado cuenta en la perenme firmeza, por la cantidad de personas que se han conectado, hemos superado los 2.500 vizualizaciones. Nos han visto no solo en Génova, desde diferente puntos de Italia, y entre otros países como Ecuador y Perú
Cuando inician las aperturas de las iglesia para los fieles? Nosotros observamos y respetamos todas las reglas, nuestra iglesia tiene una capiencia de 450 a 500 personas sentadas, hemos reducido a 150 personas. Hemos hecho una prueba, el 18 de mayo, nuestra primera misa, con nuestro equipo de voluntarios, estos, acompañará a las personas a sus puestos, y tener una organización poder controlar antes de la misa,que se encuentren el número de 150 . Además tenemos otro grupo de voluntarios para la desinfectación, porque antes y después de la misa se lo hará. Hemos aumentado una misa más en español, para los días sábado, las personas que irán el sabado ya no irán el domingo. Y en el caso que hubieran un afluso de personas, superior de 150 el domingo, podemos hacer otra misa, pero primero se desinfecta, la iglesia, y luego podemos iniciar la otra misa, estamos preparadados para esta eventualidades.
Un mensaje de aliento Para toda la comunidad migrantes latinoamricana en Génova Italia. << Debemos aferrarnos más al señor, este momento oscuro que podemos estar viviendo, llegará el sol, que iluminará nuestras vidas en este invierno, crudo que estariamos pasando, de dificultad económica, de salud, en que la pandemia azota las pequeñas grandes empresas, las familias enteras, no tienen con que subsistir, después de este invierno crudo llagará la primavera, que iluminará nuestra vidas como un florecer .>>
Para quien desea continuar a colaborar o quien necesite de ayuda, pueden recarse directamente aquí en la Obra Salesiana de Don Bosco, ubicada en Vía Giovanni Bosco en el barrio de Sampierdarena. Esta estará siempre abierta para ayudar en lo que podemos a nuestros hermanos migrantes.
De.- Ivonne Torres Tacle/ Tutti i Diritti Reservati@2020 Todos los Derechos Reservado@2020
Devi effettuare l'accesso per postare un commento.