Información General para Viajeros que visiten el Ecuador

  • Todos los ecuatorianos, extranjeros residentes y personas que visiten el Ecuador deberán cumplir con el Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO) de 13 noches – 14 días.
  • Para ello,  deberán completar el Formulario Migratorio Especial, por el que comprometen a acatar las disposiciones establecidas por la autoridad competente. (Descargue aquí el: FORMULARIO MIGRATORIO ESPECIAL- APO)
  • Adicionalmente, deberán completar y firmar la FICHA DE SALUD, que será facilitado a cada viajero en la aeronave, para presentarlo a su arribo, al personal del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, que realizará la respectiva valoración médica.
  • Se solicitará a los viajeros el RESULTADO NEGATIVO de una prueba PCR, realizada como máximo hasta 7 días antes del viaje. En caso de que el viajero no haya podido realizarse dicha prueba en el país de origen, podrá hacérsela a su arribo al Ecuador. El pasajero deberá aceptar esta condición antes de su embarque.
  • Todos los costos de: transporte, alojamiento y alimentación durante el APO, deberán ser asumidos por cada viajero.
  • El APO deberá realizarse en la misma ciudad del aeropuerto por el cual ingresó al país.
  • Todas las personas nacionales y extranjeras que no cuenten con una prueba PCR negativa, realizarán su APO en alojamientos temporales. (Consulte en el siguiente enlace el listado de alojamientos: https://www.turismo.gob.ec/comunicado-oficial-290-establecimientos-de-alojamiento-turistico-inscritos-para-apo/
  • Las personas nacionales y extranjeros residentes en el Ecuador que formen parte de los siguientes grupos de atención prioritaria: menores de edad, tercera edad, embarazadas, discapacitados y personas con enfermedades catastróficas, realizarán el APO en su domicilio y no requerirán prueba PCR.
  • Los menores de edad que no viajen acompañados, deberán ser recibidos por un representante legal debidamente acreditado, caso contrario serán recibidos por funcionarios de Migración y entregados a la DINAPEN para el protocolo correspondiente.
  • Los funcionarios de misiones diplomáticas, consulares y organismos internacionales acreditados en el país, así como los servidores de la Policía Nacional y FFAA del Ecuador y sus dependientes, que realicen el APO en las instalaciones institucionales habilitadas para el efecto, no requerirán la prueba PCR. En caso de que necesiten realizar el APO en su domicilio, deberán presentar una prueba PCR negativa al arribo al país.
  • IMPORTANTE: Si el viajero tiene la nacionalidad española es recomendable que se registre en el formulario de viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores español, para que se mantenga al tanto de los requerimientos del Gobierno español al momento de su retorno a España o del protocolo activado por la Embajada española en Ecuador, en caso de una nueva emergencia: https://registroviajeros.exteriores.gob.es/

Fuente.- Embajada del Ecuador en España