Génova.- En ocasión de la celebración del 156 Aniversario de la emisión del primer sello postal dominicano, la Embajada de la República Dominicana en Italia, el Consulado General de República Dminicana en Génova y el Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), presentan la exposición “Mensajeros del Arte”, de los sellos emitidos en honor de pintores y escultores dominicanos y de una selección de los sellos emitidos en honor a Cristóbal Colón, en los salones de La Poste Italiana, de Génova, Italia.
Este evento cuenta con la valiosa colaboración de la Sociedad Filatélica Italiana La Lanterna y de la Sociedad Filatélica Dominicana. Ha sido posible gracias al patrocinio del Grupo INICIA, de la República Dominicana.
Con este evento, la Embajada de la República Dominicana en Italia continúa con su compromiso de difusión del arte dominicano más allá de las fronteras nacionales, presentando una perspectiva del arte de nuestro país, con las múltiples transformaciones estéticas que, desde finales del siglo XIX hasta la fecha, enriquecen el discurso artístico local, entretejido de múltiples complejidades sociales, ideológicas y culturales.
Presente a la inaguración, Lcdo Tony Raful Tejada, Embajador de República Dominicana en Italia, Señor Nelsón Carela Cósul General de la República Dominicana en Génova, el cuerpo consular dominicano. Además contó con la presencia del representante de Filatelia Roma, Filatelia Génova, Roberto Speciale Presidente de la Fundación Casa América, Guiseppe Murolo, Coordinador de la cultura e inovación por la Liguria de Fratelli d’Italia, Dra Susy Gonzalez, Educadora y Luisa Aufan Agregada cultual de la Embajada de República Dominicana, público en general
El propósito es mostrar en esta exposición al sello de correos como un elemento fundamental de la atmósfera de imágenes cotidianas que, junto con los emblemas nacionales, conforman el repertorio de símbolos que mejor representan un país.
Además en la exposición cuenta con un cuadro de timbros postales dedicados a Cristobal Colón
Es un documento histórico y un género de expresión de representaciones visuales, con frecuencia de extrema belleza e indiscutible valor estético, que trasciende aquellos tradicionalmente considerados dentro de las Bellas Artes.
La exposición estará abierta al público hasta 12 de octubre 2021,
La Redacción agradece a la Embajada de República Dominicana por la invitación
Devi effettuare l'accesso per postare un commento.