Martes 30 de noviembre.- Génova se unirá en oración en ‘Contra la pena de muerte’, a las 19.00 Basílica de la Anunciación y 20.00 en Plaza de Ferrari

Martes 30 de noviembre la Fuente de Plaza de Ferrari se volverá azul. A las 19.00 horas se realiará una oración por los condenados a la Basilica de la Anunciación

El martes 30 de noviembre, Génova se unirá a la campaña Cities for life ,          contra la pena de muerte con una oración en memoria de los condenados a muerte en 56 países y una sentada alrededor de la fuente en la Piazza De Ferrari.

En un momento de miedo y desconcierto ante la pandemia mundial, Sant’Egidio está convencido del valor de llevar adelante, con seguridad y en cumplimiento de la normativa, el compromiso de defender los derechos, la justicia y la vida.

Hoy en el brazo de la muerte hay 32994 presos condenados a muerte en 55 países: con más de 5 mil de ellos se ha iniciado una correspondencia epistolar gracias al proyecto Sant’Egidio. 

La movilización, a partir del Coliseo, en Roma, unirá 2.446 ciudades de 70 países de todos los continentes, con motivo de la jornada mundial de "Ciudades por la vida", promovida por Sant'Egidio en memoria de la jornada en la que, por La primera vez en la historia, la pena de muerte fue abolida por un estado, el Gran Ducado de Toscana.

Martes 30 de noviembre de 2021. A las 19.00 horas en la Basílica de la Anunciación y a las 20.00 horas en Piazza De Ferrari con la colaboración del Municipio de Génova, se realizarán la oraciones por los condenados a muerte en el mundo. 
La fuente se  iluminará de color azul y el plantón de la "Juventud por la Paz", con lectura de extractos de las cartas de los condenados conocidas por Sant’Egidio. Las lecturas estarán a cargo de Pino Petruzzelli.

Además, el webinar "No hay justicia sin vida - Por un mundo sin pena de muerte" se llevará a cabo a las 17.30 horas, con la participación del presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, Tawakull Karman, Premio Nobel de la Paz 2011 y otros activistas. comprometidos en la batalla contra la pena de muerte, comenzando por la hermana estadounidense Helen Prejean.