Génova.-Muestra Fotográfica ‘The Skin of Rock GALAPAGOS’, hasta el 31 de Enero en el Galata Museo del Mar

La exposición, The Skin of Rock GALAPAGOS de Enzo Barracco, nació de una idea de la Representación de la Comisión Europea en Italia, y fue organizada en colaboración con la Asociación Promotores de Museos del Mar y MU.MA. Se presentó el pasado 23 de diciembre y será expuesta hasta 31 de enero en la Galería de las esposocisión del Galata Museo del Mare en Génova, en anteprima nacional.

En la inauguración llevó a cabo 23 de diciembre a las 12 del mediodía, además del saludo en línea del fotógrafo Enzo Barracco, contó con la presencia de el Embajador Gustavo Palacio, Cónsul del Ecuador en Génova, Pierangelo Campodonico Director de la Mu.MA, Maurizio Daccà Vicepresidente de la Asociación de Promotores de los Museos del Mar, Massimo Pronio Jefe de Comunicación Representación de la Comisión Europea en Italia, Nicoletta Viziano Presidenta de Mu.MA. 

En el marco del Pacto Verde Europeo, la protección de la biodiversidad es uno de los temas prioritarios de la Unión Europea. La Estrategia de Biodiversidad para 2030, adoptada por la Comisión Europea en 2020, refuerza el papel internacional de la Unión Europea en términos de protección de la biodiversidad. Una protección que pasa por acciones concretas encaminadas a proteger la naturaleza y revertir la degradación de los ecosistemas. En Ecuador, la Delegación de la UE sigue de cerca los desafíos que enfrenta el Archipiélago de Galápagos, tanto como parque nacional como reserva marina. Con el Programa EUROCLIMA, la Unión Europea ha financiado el proyecto LIVING LAB EDIFICIO SOSTENIBLE, destinando 1,5 millones de euros a la construcción sostenible que contribuirá a reducir las necesidades energéticas y las emisiones de gases de efecto invernadero en el Archipiélago. 

La iniciativa es una idea de la Representación de la Comisión Europea en Italia de exhibir las obras del fotógrafo de renombre internacional, Enzo Barracco. Dicha muestra se encuentra en el Galata Museo del Mare el lugar ideal para la competencia y el valor histórico, uno de los más importantes de Europa, el museo marítimo más grande del Mediterráneo. El Museo está al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierto al público, investiga y promueve el conocimiento: un tema científico, naturalista, ambiental es un nuevo desafío.
'Una exposición para hablar de un lejano patrimonio natural, motivo de orgullo para una comunidad ecuatoriana radica en esta ciudad,- una de las más grandes de Italia con unas 70.000 personas, de las cuales 17.000 en Génova - pero sobre todo una oportunidad para reflexionar sobre la desafío medioambiental global, en el centro de las políticas de la Comisión Europea. Destacar aún más la necesidad de tomar conciencia de la fragilidad del medio ambiente y los riesgos derivados del cambio climático' 

https://www.spreaker.com/cms/episodes/48274440/embed?filter=NETWORK&network=13933023

Enzo Barracco ha elegido las Islas Galápagos para su último proyecto. Con su posición geográfica única, estas islas son el entorno perfecto para visualizar y comprender cuán delicado es el equilibrio del sistema oceánico y cuán profundamente afecta la vida en nuestro planeta. Tres grandes corrientes oceánicas convergen en Galápagos, creando una biodiversidad única y ecosistemas ricos, como en ningún otro lugar del planeta. “Creo que todo el mundo tiene el deber de hacer algo por nuestro planeta dentro de los límites de sus capacidades y capacidades. Lo hago a través de la fotografía porque la fotografía no necesita traducción”. Enzo Barracco

Enzo Barracco es un conocido fotógrafo que vive en Nueva York. Recientemente recibió una nominación al premio Emmy de Nueva York, autor del volumen fotográfico “El ruido del hielo en la Antártida”, con un prefacio del legendario Sir Ranulph Fiennes y una introducción del director de la Royal Geographical Society de Londres. Actualmente está trabajando en un libro sobre las Galápagos, vive y trabaja entre Londres y Nueva York. Luego de una larga trayectoria en la industria del lujo, su atención se ha centrado en temas relacionados con la sustentabilidad con el objetivo de difundir y aumentar la conciencia colectiva a través del arte. En los últimos cinco años ha logrado construir una red de excelencia mundial en torno a sus proyectos, involucrando a las organizaciones gubernamentales más importantes del mundo, así como a instituciones culturales y fundaciones filantrópicas. Enzo Barracco también se ocupa de la comunicación y ha trabajado con empresas e instituciones, entre ellas: Phaidon Press, Barclays Bank, Estée Lauder Group, La Prairie Group, Moncler, Park Hyatt Group, Dorchester Collection, Vivienne Westwood, Royal Marines UK, Royal Geographical Society, BIG Architects, The Royal Foundation, Yale University, Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas – Nueva York, UNESCO, Vogue Italia, Representación de la Comisión Europea en Italia.

La muestra fotográfica quedará en exposición hasta el 31 de Enero, el ingreso a èsta exposición es totalmente gratuita. Esta muestra girará por los museos más importante de toda Italia. Para mayor información pueden llamar a el números 0102533555 o visitar la página web, www.galatamuseodelmare.it