Felipe Caicedo.- El delantero ecuatoriano es cedido al Inter hasta el 30 de junio de 2022

Guayaquil, la llaman la Perla del Pacífico. La gira mundial de Felipe Caicedo parte desde allí, desde Ecuador. Nacido en 1988, muchas pegatinas en la maleta: Suiza, Inglaterra, Portugal, España, Rusia, Emiratos Árabes Unidos, Italia. El delantero ecuatoriano es cedido a los nerazzurri hasta el 30 de junio de 2022


Muchas etapas, con un punto de partida: el barrio del Guasmo, en esa ciudad ahora un destino turístico y muy próspero, pero que en ese momento ofrecía poco: y luego, descalzo, Felipe jugaba al fútbol en la calle. El recuerdo de aquella infancia difícil que Felipe Caicedo tiene tatuado en nuestra piel: una lágrima, que recuerda los sacrificios de sus padres, pero también el orgullo de una familia unida.

Piensa en cuántos niños quieren llegar a ser futbolistas profesionales y cuántas son las diferentes formas de llegar allí o de ver ese sueño hecho añicos. Felipe lo intentó cuando tenía 15 años, participando en un reality de fútbol: lo ganó y consiguió una pasantía en Boca Juniors. El programa se llamó "Camino a la Gloria". Y si la gloria es difícil de alcanzar, el camino, como sabemos, es largo.

De los equipos de su ciudad natal al Basilea. Un cambio de vida, de perspectivas. Todo cambia, de Ecuador a Suiza. Persiguiendo el sueño, a pesar de la nostalgia. La carrera de Felipe está llena de experiencias más o menos positivas: Manchester City, luego Sporting de Lisboa, Málaga, Levante. Y otra vez: Moscú, Rusia, el frío y un nuevo campeonato, luego Emiratos Árabes Unidos, de nuevo España y finalmente Italia, con la llegada a la Lazio.

Caicedo entró de inmediato en el corazón de la afición biancocelesti, retomando también el concepto de “área Cesarini”, transformado en “área Caicedo”: de los 33 goles marcados con la camiseta de la Lazio, 6 llegaron más allá de los 90′, en total 9 goles después de los 80′ de juego. Siempre cree en ello, hasta el final. Y entre los éxitos con la camiseta de la Lazio, con Simone Inzaghi como entrenador, también hay una Copa de Italia en la que, con un saque de banda, mandó al arco a ‘Tucu’ Correa para el triunfo final. Caras conocidas, caras amigas. En su carrera también marcó 22 goles con la selección de Ecuador, incluido un doblete contra Brasil en 2011. Es el sexto máximo goleador en la historia de la selección ecuatoriana.

Cabe recalcar que actualmente Caicedo es un jugador en prestamo Su llegada a los nerazzurri suma otra nación representada por sus jugadores a la familia del Inter. Caicedo es el primer ecuatoriano en la historia del club, lo que eleva a 50 el número de naciones representadas por jugadores que han estado en el banquillo al menos una vez con el Inter en partidos oficiales.