Viceministro de Movilidad Humana Luis Vayas Valdivieso, se encuentra en Polonia para coordinar la evacuación de ciudadanos

El 7 de marzo, el Viceministro Marcin Przydacz se reunió con Luis Vayas Valdivieso, Viceministro de Movilidad Humana de la República del Ecuador. El representante de Ecuador se encuentra en Polonia para coordinar la evacuación de ciudadanos al Ecuador.

El tema principal de las conversaciones fue la situación en Ucrania y el estado actual de las relaciones bilaterales. El Viceministro Valdivieso agradeció a Polonia por la ayuda destinada a facilitar que los ecuatorianos lleguen a Polonia,  desde Ucrania -devastada por la guerra-.

Indicó que a la República del Ecuador le gustaría retomar el funcionamiento de la Embajada en Polonia después de casi 8 años. Los viceministros coincidieron en la necesidad de consultas políticas bilaterales, la última tuvo lugar en 2016 en Varsovia. También expresaron la esperanza de una mayor intensificación de las relaciones políticas, económicas, científicas y culturales bilaterales.

El Ministro de Relaciones exterior del Ecuador Juan Carlos Holguin comenta en sus redes sociales ‘Gracias a la coordinación con organismos internacionales como Cruz Roja, los siete ecuatorianos que se encontraban en una de las zonas más peligrosas del conflicto, hoy ya están en Polonia y pronto volverán en el tercer vuelo humanitario. Gracias Viceministro Luis Vayas y la del gran equipo por su misión en frontera, atendiendo cada uno de los casos’

Son al menos 456 ecuatorianos que han huido de una guerra ajena y ahora inician un nuevo tiempo en Ecuador junto a sus familias, a salvo. Entre ellos, están Johao y Ariel que cruzaron frontera hasta Rumanía y desde allí emprendieron su viaje de retorno. La crisis y el esfuerzo no han terminado, esta tarde he anunciado la gestión de un tercer vuelo humanitario que traerá de regreso a más compatriotas que se movilizan hacia Hungría, Eslovaquia, Rumanía, Polonia, fuera del conflicto.

De.- Ivonne Torres Tacle/Il Quotidiano Latinoamericano

Redacción.- ilquotidianolatinoamericano@gmail.com