Génova. – Con el objetivo de promover el conocimiento mutuo, profundizar en las cuestiones relacionadas con el fenómeno migratorio y trasladar a la opinión pública los aspectos positivos de las diferentes culturas en Génova los días 14 y 15 de mayo.

Come inicio en la jornada de sábado 14 Mayo, se celebró en el Departamento de Educación de la ‘Universidad de Génova la conferencia, misma que contó con la presencia institucional de la Consejera Comunal de Génova, Abogada Laura Gaggero, el Ministro Cónsul de Perù Alejandro Ugarte Valverde y Lcdo Nelsón Carela Luna, Cónsul General de la República Dominicana en Génova. En concreto, la jornada y la continuación de una serie de encuentros promovidos por diversas asociaciones y movimientos que a partir del verano de 2021 decidieron comprometerse a reunirse para compartir y abordar los diferentes matices en torno al fenómeno migratorio, impulsados por el deseo de encontrarse, conocerse, superar estereotipos y barreras culturales y así captar los aspectos positivos de la migración. Cabe destacar que estuvo presente un importante grupo de la ciudad de Cuneo, en particular este grupo permanecerá en Génova durante dos días, después de la conferencia continuará con la visita a la exposición ‘In Fuga da Jerusalem’ de los capuchinos. Museo de Génova para terminar la velada con una visita al Museo Castello d’Albertis. Domingo 15 de Mayo se visitó el centro histórico y otros lugares de interés de la ciudad.

Lcdo Nelsón Carela Luna, Cónsul General de la República Dominicana, comenta. Quiero reiterar mi agradecimiento por la invitación a este congreso, considero importante motivar a través del mismo a la responsabilidad social, cultural, responsabilidad verso nuestra salud, así mismo recordar la importancia de prepararse y ser ejemplo para los demás’. Carela Luna prosigue. ‘En esta sala están presentes referentes de diferentes países e inclusos italianos, quiere decir que este ha suscitado el interés y hambre de conocimiento y demostrar que la unión hace la fuerza’.


En Génova, por tanto, como continuación de un camino que apunta a los objetivos de nuestro estar juntos: dar la posibilidad a los jóvenes inmigrantes que viven en nuestras ciudades de experimentar que el mundo sin fronteras ya es una realidad, una realidad de la que no podemos escapar y de los que podemos ser protagonistas. En particular, la conferencia se centró en varios temas, desde la medicina, hasta el papel de las asociaciones, pasando por la religión con especial atención a la memoria histórica que se está creando y está en continuo desarrollo.


De.- Ivonne Torres Tacle
Devi effettuare l'accesso per postare un commento.