El Prof. Antonio Di Biagio, explica lo que hay que saber sobre la nueva variante Omicron 5.

El Covid -19, es un virus con más variantes actualmente en Italia es la Quinta llamada Omicrón, en estos meses se ha incrementado en todo el país. Muchos de las personas contagiadas se encuentran cuarentena en casa, seguidos de los médicos de familia. Hemos tenido una breve conversación con l Profesor Antonio Di Biagio, Médico Infectivologo del Hospital San Martino de Génova

Hablemos de la nueva variante Covid-19, cual es la diferencia entre las otra variante

La variante actual del virus SARS CoV-2, que causa el COVID-19, es muy diferente del virus que inició. De hecho este visrus ha acumulado muchas mutaciones en estos 2 años. Ponemos un ejemplo, las mutaciones son como cambiar la parte trasera de un coche, La policía (nuestras defensas inmunitarias) te reconoce menos.

Síntomas, cómo identificarlos y qué hacer

Los síntomas también son diferentes, peró con la diferencias que ataca más la garganta. Omicron 5 involucra principalmente el tracto respiratorio superior (especialmente la garganta), es difícil que en las personas que son vacunadas desciendan el virus a los pulmones. Los síntomas más comunes son. Tos seca, nariz congestionada o que moquea, Dolor de cabeza, sensación de fatiga, estornudos.

Desde hace dos años existen fármacos específicos para quienes padecen la enfermedad: los anti virales orales, es decir, comprimidos que se pueden tomar por vía oral en casa. Estos medicamentos también pueden ser recetados por el médico de familia.

Las personas que tiene el síntoma del corona virus, pero el tampón es negativo, podrías explicar lo que está pasando

El problema del tampón negativo existe desde el comienzo de la pandemia. Hay varios factores que determinan esto. Una puede ser que el tampón esté mal hecho La infección está al principio o al final y no hay virus en cantidad suficiente para hacer la prueba. Otro factor el virus puede ser tan diferente que la prueba no lo reconoce

Tengo las tres vacunas, peró aún así me he contagiado de Covid -19, debo hacer la cuarta dosis

Las personas que se han vacunado y tienen las tres dosis, y se han contagiado de covid -19, deben esperar 120 días o 4 meses antes de recibir la cuarta dosis. Siempre es importante recodar consultar al médico de familia. En cualquier caso, una buena regla general, especialmente el próximo otoño, es seguir cuidadosamente las instrucciones del Ministerio de Salud.

Para personas mayores de 60, 70, 80 años, ¿qué podemos recomendar?

La recomendación para todas las personas adultas mayor, aconsejamos que se vacunen. Más aún si tienen 80 anos, porque es una edad donde se encuentran más frágiles. Actualmente estamos hospitalizamos a los ancianos en nuestros hospitales, lamentablemente a las personas de mayor edad, tienen menos protección vacunan. Por esta razón es necesario, seguir las recomendaciones. Además a este llamado, las personas que sufren de otros tipos de enfermedades, como el cáncer, enfermedades hematológicas o inefectivas. Siempre con la supervisión del médico. Nunca realizar curas FAIDATE. Para mayor información de este virus y también de la vacunación pueden consultar en la página del Ministerio de Salud Pública.