La Vice Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Emb. Silvia Espíndola visitó la ciudad de Génova, luego de su importante participación en el Foro de Alto Nivel de la 25 Conferencia internacional Metrópolis en Berlín, en dicha conferencia representó al Ecuador donde expuso los desafíos y oportunidades que representa la migración. La diplomática insta al mismo tiempo a reconocer los efectos positivos de la migración. Por ejemplo la regulariación es un mecánisnos importante para reducir los riesgos que enfrentan los migrantes, por eso el trabajo de la comunidad internacional es invaluable para enfrentar los desafíos de la migración.

International Metropolis Conference Berlín – IMCB22 el 9 Septiembre
La Vice Ministra de Relaciones exteriores y Movilidad Humana Emb. Silvia Espíndola, cuenta con 25 años de carrera diplomática, actualmente es la primera mujer de carrera diplómatica a ocupar este importante cargo. También ha cumplido en las misiones diplómaticas en representaciones antes las Naciones Unidas en New York, en la Embajada en Washington, donde pudo llevar de cerca los temas de migración y Movilidad Humana.

La Ministra cumple con una agenda para visitar las ciudades en Europa donde resieden la mayor parte de ecuatorianos, conocer sus preocupaciones y así mismo poder mejorar los servicios consulares. En la foto el Vice Cónsul del Ecuador Winter Vera, Vice Ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana Emb Silvia Espíndola e Ivonne Torres Tacle Periodista y Responsable de Il Quotidiano Latinoamericano


En la ciudad de Génova llegó por la tarde del sábado 10 de septiembre para cumplir una agenda que incluía una reunión con el Consulado del Ecuador, por otra parte el en las horas de la mañana del siguente día mantuvo una reunión con jóvenes ecuatorianos universitarios, que actualmente ocupan trabajos en diferentes sectores como, el puerto de génova, turísticos, mediación intercultural etc, donde cada uno de ellos dieron su punto de vista y su visión de los ecuatorianos de segunda generación. Además comentaron que les gustaría tener apoyo del consulado para la presentación de proyectos. Así mismo manifestaron sus preocupaciones por la poca cercanía del consulado hacia los jóvenes.




En horas de la tarde también fue acogida en la Iglesia Santa Caterina de Génova, por Padre Vittorio Casalino, Padre Juan Alberto Ramos, ( el primer parroco ecuatoriano en esta ciudad ) y Padre Angel de nacionalidad peruana. A dar la bienvenida fue Padre Vittorio, quien comentó ‘ Hoy tenemos un domingo especial recordamos el Homenaje a Santa Cetrerina, patrona de esta Iglesia y contamos con la presencia de la ViceMinistra’ por otra parte el padre Juan Ramos, concluyó con un mensaje del Padre ‘A nombre de la comunidad ecuatoriana que resiede en la ciudad de Génova, le damos la bienvenida, para nosotros su presencia es importante trabajar con las instituciones y tener un el privelegio de compartir con usted este tiempo en nuestra Iglesia’




Por otra lado los ciudadanos ecuatorianos presente se activaron a saludar con gran emoción a recibir a la Vice Ministra y pidieron ser escuchados en esta ocasión se conoció diferentes actores sociales. En esta reunión pudieron manifestar sus preocupaciones e inquietudes que afligen actualmente a la comunidad ecuatoriana.
Sra. Embajadora el motivo de su visita Sra Vice Ministra.
Me encontraba en europa cumpliendo una agenda a berlín en una conferencia, luego de esta agenda hemos decidido visitar a las ciudades europeas que se encuentran más ecuatorianos, no podía faltar a Génova donde viven casi 20.000 ecutorianos. He querido conocer las inquitudes de los ciudadanos y como mejorar los servicios consulares.
Los tiempos de espera para dar citas para coger y para entregar el pasaporte, que sucede actualmente
Este es un momento muy difícil porque por el conflicto bélico, no podemos responder a las necesidades de manera inmediata, porque el material con el que se elabora el pasaporte no es disponible. Además quiero informar a la comunidad que actualmente contamos con tres máquinas para la elaboración de pasaporte, una en el Registro Civil de Quito, otro en el Consulado de New York en Estados Unidos y otra en el Consulado de Madrid, esta última debe elaborar para los consulados de toda Europa. Así mismo pedimos a los ciudadanos ecuatorianos mucha paciencia, actualmente el Consulado del Ecuador solo se encuentran cuatro funcionarios que deben hacer el trabajo, para muchos ecuatorianos. También pido de controlar sus pasaportes la fecha de caducidad, para tenerlo al día.



Porque los costos se han elevados
Actualmente el Vice Ministrio està trabajando y buscando opciones para resolver estos temas. Los pasaportes que se elaboran es actualmente un pasaporte biométrico, dicho pasaporte es el primer requisito y el primer paso para la eliminación de la Visa schegen, cabe recalcar que no es algo inmediato, por esta razón nosotros como Ministerio de Relaciones exteriores, estamos en constante dialogo con europa para poder obtener dicho objetivo.
Los responsable de Grupo folkloricos presente también dieron su aporte.
Nosotros como grupo folklóricos llevamos nuestras tradiciones, muchas veces nuestras presentaciones son gratuitas, pero lamentablemente no somos valorizados debemos crear puntos de fuerzas para seguir promocionando nuestras cultura ancestral y tradiciones.


Otra de la inquietudes de la comunidad
Es la falta de comunicación entre el consulado y la comunidad. La no presencia del Cónsul en las actividades de los ecuatorianos, manifestando la poca voluntad de trabajar y colaborar con la comunidad ecuatoriana. Así mismo señalaron que desde hace dos meses a esta parte el funcionario se hace ver en las actividades, e inician ha responder a las email de algunos eventos. Muchos de ellos no saben quien era el cónsul.
Otras de las preocupaciones que hicieron notar
La institución diplomática ecuatoriana nunca ha llamado a una reunión a los referentes comunitarios ecuatorianos, ni llamó a la reunión con la Vice Ministra Silvia Espíndola. También manifestaron nos hubiera gustado que usted también asista a Don Bosco, tenemos nuestra curia Latinos en Don Bosco donde la presencia es muy fuerte porque en ese territorio es donde abitan muchos ciudadanos ecuatorianos.
Peticiones de los referentes de la comunidad
Algunas de las peticiones que hicieron los referentes comunitarios, además aportaron con ideas y opciones para mejorar los servicios consulares.
- Entre ellas una de poder tener ‘citas virtuales‘ donde se informe directamente a los ciudadanos y poder informar a la comunidad los requisitos para reducir los tiempos de espera y tener información precisa cuando se va a realizar un tramite.
- También solicitaron a la Vice Ministra que aumente el personal, porque cuatro funcionarios no pueden atender la demanda de los ecuatorianos.
- La participación o presencia del Cónsul, sea más frecuente con los ecuatorianos, en los eventos, sin distinción o preferencia.
- Que regrese la Oficina de Movilidad Humana y saber a que puntos están los casos de los ecuatorianos que anteriormente.
- Entre las propuestas una firma de acuerdo para beneficiar a los deportistas ecuatorianos .
Los ciudadanos ecuatorianos que pudieron comunicar con la Señora Vice Ministra agradecieron por su tiempo de calidad, por la empatía y muestra de colaboración de esta personalidad.
Para terminar la Vice Ministra dejó un mensaje importante. Este Vice Ministerio actualmente busca mejorar los servicios consulares, para atender a los ciudadanos. Los referentes quedaron muy contentos con la Diplomática que se concedió a los ciudadanos.
Esta redacción en la persona de Ivonne Torres Tacle agradece a la Señora Vice Ministra Silvia Espíndola, agradecemos por haber compartido tiempo de calidad y querer conocer las inquietudes de nuestros conciudadanos.
De. Ivonne Torres Tacle/ IL Quotidiano Latinoamericano Todos los Derechos Reservados 2022
Devi effettuare l'accesso per postare un commento.