Génova.- ‘Las Pequeñas Nazarenas’ Celebraron los 14 años de canonización en honor a la Santa Narcisa de Jesús Martillo Morán

Génova.- Como cada año la Comunidad Latinoamericana e italiana se dan cita en esta ciudad, para recordar y celebrar los 14 años de aniversario de Canonización de la Santa Narcisa de Jesús Martillo Morán, esta celebración religiosa, se da inició con una proseción por las calles del barrio de Rivarolo, a las 11.00, para continuar con una misa a las 11.30, en el Oratorio di Morte e Orazione “Regnum Dei”

Como muchos de ustedes amigos Peruanos, Italianos y Latinoamericanos residentes en esta hermosa ciudad de Génova, la Santa Narcisa de Jesús es una Santa Ecuatoriana Laica, que se consagró a Dios por el amor al prójimo, nació en Nobol el 29 octubre del 1832 y murió en Lima Perú el 8 diciembre de 1869, a la temprana edad de 37 años.

Rindiendo homenaje con un baile típico del Perú La Marinera Norteña, realizada por Jesús Quintero

Padre Juan Alberto Ramos, primer padre ecuatoriano que celebró la misaen honor a Narcisa de Jesús Martillo Morán.

” Las Pequeñas Nazarenas”. Dicha veneración y culto lo dirigen unas devotas mujeres ecuatorianas, liderada por la Hermana Adela Llaguno ecuatoriana (fiel devota y fundadora de esta comitiva).

El papa Juan Pablo II, la beatificó el 25 octubre de 1992 y el Papa Benedecto XVI la canonizó el 12 octubre del 2008. Fue así que a partir del año 2008 dio inicio a la veneración en los altares de las iglesias: Santa Caterina di Génova, Don Bosco y ahora en el Oratorio di Morte e Orazione, ” Las Pequeñas Nazarenas”. Dicha veneración y culto lo dirigen unas devotas mujeres ecuatorianas, liderada por la Hermana Adela Llaguno ecuatoriana (fiel devota y fundadora de esta comitiva).

Cada año en la primera semana de octubre la comunidad latinoamericana rinde homenaje y culto a la santa Narcisa de Jesús Martillo Morán, dicho culto se lleva a cabo con el inicio de la novena o trío., celebrados por Padre Daniel Coronel peruano y Padre Juan Alberto Ramos, por primera vez celebrará la misa un padre ecuatoriano. El evento religioso culminó el día domingo con la procesión por las calles aledañas al oratorio, (rivarolo ) y luego la santa Misa. Este año conjuntamente con los hermanos cargadores y sahumadores del Señor de los Milagros de Génova, se tendrán el honor de entonar nuestras notas musicales del Himno nacional de Ecuador en vivo, sonará la banda de músical de la Filamórnica de San Fruttuoso.