El Escudo de Ecuador fue adaptado oficialmente por el Congreso el 31 de Octubre de 1900 logrando su implementación en la presidencia del General Eloy Alfaro Delgado, el 7 de Noviembre, el 77 de Noviembre del mismo año. Días después, el 5 de Diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial.
Diversas fuentes, entre ellas, el folleto didáctico : “Los Símbolos patrios”, publicado por la Fundación Símbolos Patrios, con sede en Guayaquil, así como el libro “La Bandera de la República del Ecuador 1830-2007” de autoría de Eduardo Estrada Guzmán, señalan que el diseño artístico del escudo actual pertenece al maestro Pedro Pablo, Pavlo Traversari, afianzándose hasta que en 1916 fue aprobado por el Ministerio de Instrucción Púbblica. Es un escudo de forma ovalada. En la parte superior del interior aparece representado el sol, en el centro de una parte del zodiaco en donde se encuentran los signos de Aries, Tauro, Géminis y Cáncer. Estos signos corresponden a los meses históricos de marzo, abril, mayo y junio de 1845, en su orden, tiempo durante el cual duró la lucha entre los revolucionarios liderados por el Gobierno Provisorio instalado en Guayaquil y el Gobierno del general Juan José

Es un escudo de forma ovalada. En la parte superior del interior aparece representado el sol, en el centro de una parte del zodiaco en donde se encuentran los signos de Aies, Tauro, Géminis y Cáncer. Estos signos corresponden a los meses históricos de marzo, abril, mayo y junio de 1845, en su orden, tiempo durante el cual duró la lucha entre los revolucionarios liderados por el Gobierno Provisorio instalado en Guayaquil y el Gobierno del general Juan José Flores quien se aferraba al poder.
En la parte inferior, cortando el horizonte, el Chimborazo, una de las más altas montañas de los Andes, bajo un cielo azul. De las nieves del Chimborazo nace el río Guayas y este caudal que baja por las tierras fértiles de la costa, simboliza la hermandad de todos los ecuatorianos.
Un barco a vapor surca la parte ancha del río. Es una alusión al primer barco de vapor construido en la costa del Pacífico, en los astilleros de Guayauil , en 1841, y tiene por mástil un caduceo,símbolo de la navegación y el comercio. Y arriba el Cóndor que representa la libertad.
El Escudo descansa sobre fasces consulares, emblema de la autoridad republicana compuesto por un lío o hacecillo de varas amarrado con una cinta, que envuelve una segur (hacha) por cierto una de las mejores hachas que ha tenido el Ecuador, utilizada por grandes guerreros del Ecuador.
Algunos escudos son dibujados erróneamente con rama de olivo en vez de la de palma o la de laurel. Las ramas de palma y de laurel son las que constan en el decreto del Escudo. En la parte superior del Escudo, se yergue el cóndor andino, con sus alas abiertas, simbolizando el poderío, la grandeza y la altivez.
Devi effettuare l'accesso per postare un commento.