Génova.- Dos fines de semana dedicados la Exposición de la ‘ Zucca’

Los fines de semana del 5 y 6 de noviembre y del 12 y 13 de noviembre, con motivo de las celebraciones por la festividad de San Martino, Murta vuelve a ser gran protagonista con su tradicional exposición “De… a la CALABAZA” ahora en su 36ª edición. El tema de este año es “La Calabaza y las Artes”, un viaje por el cine, el cómic y la literatura”. El programa, los detalles y las curiosidades del evento están publicados en el sitio web http://www.murtaezucche.it en la página de Facebook y en el perfil de Instagram de la iniciativa.

La exposición, patrocinada por el Ayuntamiento de Génova y organizada en colaboración con la Concejalía de Comercio, Artesanía, Pro Loco y Tradiciones de la Ciudad y el Ayuntamiento V de Valpolcevera, se inaugurará el sábado 5 de noviembre a las 10.30 horas y podrá visitarse hasta las 18, en el días siguientes el horario de apertura será de 10-18. Como es habitual, las ganancias se donarán a obras de caridad. AMT mejorará el servicio de autobús entre el fondo del valle y la exposición. Será posible aparcar coches en via N.S. della Guardia y en vía Polonio.

«La exposición de la Calabaza de Murta es uno de los máximos ejemplos de puesta en valor de las tradiciones y el patrimonio agrícola y gastronómico de nuestro territorio -afirma Paola Bordilli, concejala de Comercio, Artesanía, Pro Loco y Tradiciones de la Ciudad-. Es un evento importante para la identidad y la comunidad de Val Polcevera que a lo largo de los años ha ido forjando cada vez más un fuerte vínculo con toda la ciudad. Como administración municipal, agradecemos el compromiso de cada año a los organizadores con quienes, aún en época de Covid, quisimos mantener vivo el valor y la continuidad de este evento. Junto al asesor de los valles Alessio Bevilacqua y el presidente del Municipio de Valpolcevera Federico Romeo, a quienes agradezco, renovamos nuestro apoyo a este evento al que asistieron jóvenes y mayores”.

En la ciudad del interior genovés, rodeada de vegetación, se instalarán puestos de comida que ofrecerán platos a base de calabaza y degustaciones de vino blanco Novello Valpolcevera recién cosechado. el domingo 6 a las 18 se premiará a la calabaza más larga ya la calabaza más grande; mientras que el domingo 13, a la misma hora, se entregarán premios a la calabaza más curiosa y bonita (según la votación de los visitantes), a trabajos escolares ya los mejores escaparates de Valpolcevera decorados con cucurbitáceas.

Los cultivadores que deseen exponer su calabaza pueden presentarse hasta el viernes 4 de noviembre, de 15 a 18 horas, en la parroquia de San Martino. “Este año la calabaza nos lleva de viaje por las artes: de la pintura a la literatura, del cine al cómic – declara el comité organizador de la Muestra de Calabazas de Murta -. ¡Esperamos a todos nuestros amigos visitantes y agradecemos a la Municipalidad de Génova y al Departamento de Comercio, Artesanía, Pro Loco y tradiciones de la ciudad por el valioso apoyo brindado en la organización de esta edición que será aún más rica y sorprendente!

La exposición “De A … a la CALABAZA” se enriquecerá con actividades paralelas: en el gimnasio de la escuela primaria “Doge Giovanni da Murta”, se exhibirán obras de alumnos de los institutos Valpolceveraschi; se realizarán talleres de historietas en el jardín parroquial; la Mesa Cultural QuellicheaTrastacistannobene organizará visitas guiadas a la iglesia parroquial y la rosaleda del cementerio monumental de Murta (previa reserva previa llamando o escribiendo por WhatsApp al 3383211391); la sección Bolzaneto del CAI-Club Alpino Italiano ofrecerá excursiones al sendero Murta-Asósto di Bigiæ, con salida desde la plaza de la Iglesia de Murta y el Observatorio Astronómico de Génova (OAG) ofrecerá miniconferencias. Los protagonistas con composiciones especiales de calabazas serán también los comercios de Valpolcevera participantes en la iniciativa “Vetrine in festa”.

Finalmente, del 11 al 13 de noviembre, en el espacio del atrio del Palacio Ducal de Génova, se instalará una exposición fotográfica que contará, en el corazón de la ciudad, todas las ediciones anteriores de la Exposición de Calabazas de Murta.

Desde su primera edición en 1987, la exposición “De A… a la Calabaza” ha incrementado su popularidad no solo a nivel local. Año tras año las calabazas se han situado en un contexto expositivo que ha enmarcado personajes, periodos históricos y actividades locales a través de una cuidada documentación combinada con la búsqueda de novedades curiosas y aspectos insólitos. En sus treinta y seis años ininterrumpidos de vida, la exposición “viajó” en el siglo XIV con Giovanni da Murta, el segundo dux de Génova, y en el Risorgimento a través de la figura de la hermana de Giuseppe Mazzini que vivía en Murta. Sus temas también fueron el tráfico comercial de la vía del Sale, el nacimiento de las líneas ferroviarias por la Valpolcevera, Cristóbal Colón y la llegada de las calabazas a Europa pero también la Luna o el dialecto genovés.

Redacción IL Quotidiano Latinoamericano