Génova Infinita.- Miradas sobre la ciudad entre NOACK Y BAYTER: Una comparación entre la visión del siglo xix del fotófrafo ALFRED NOACK y la contemporánea del artista FEDERICO ROMERO BAYTER.

Génova, Marzo – La exposición Génova Infinita. Miradas de la ciudad entre Noack y Bayter nació de la colaboración entre el Museo de Arte Contemporáneo de Villa Croce y el Centro de Documentación de la Historia, el Arte y la Imagen de Génova – DOCSAI, con el objetivo de reflexionar sobre la idea de ciudad. a través de su imagen reproducida por artistas de distintas procedencias y campos históricos: la visión decimonona del fotógrafo Alfred Noack y la contemporánea del artista Federico Romero Bayter.

La muestra se expone en el Museo de Arte Contemporáneo de Villa Croce y podrá visitarse hasta el marzo al 21 de mayo y cuenta con el patrocinio del Consulado General de Colombia.


A partir de una selección de fotografías de Génova firmadas por Alfred Noack (Dresde 1833 – Génova 1895), uno de los más famosos fotógrafos activos en Italia en la segunda mitad del siglo XIX, se diseñó un diálogo con los grandes lienzos al óleo realizados expresamente para la exposición del artista colombiano Federico Romero Bayter (de Santa Fè di Bogatà 1981), nominado talento de Génova en 2019.

«Un nuevo proyecto que nace de la sinergia entre el Museo Villa Croce y DOCSAI, que se han unido para devolvernos una imagen de ciudad infinita y multifacética, tomada de la visión de dos artistas con épocas y formas de arte diferentes – comenta la Consejera delegada del Municipio de Génova Barbara Grosso – Una reseña de gran impacto, que relaciona las imágenes antiguas del gran Noack con su interpretación por parte de Bayter, un brillante artista contemporáneo que hace cuatro años ganó el título de Talento de Génova. Por lo tanto, agradezco a los comisarios que han dado a la ciudad esta reseña, que sin duda tendrá un gran éxito entre los genoveses y visitantes».

«La exposición dedicada a Bayter, que el Municipio denominó “Talento de Génova” en 2019 -dice Anna Orlando, Historiadora del Arte, actualmente Miembro de la mesa de Cultural del alcalde de la ciudad – en la cual forma parte de la programación de los últimos cuatro años, intercalada desde el silencio de los meses de la pandemia, entendido como puesta en valor de los nombres históricos del arte del siglo pasado, pero también de los jóvenes que hoy demuestran su innovación, testimoniando el fuerte valor cultural de nuestro territorio. Otro hilo conductor en la programación de nuestro Museo de Arte Contemporáneo es el trabajo en red y la comparación con obras de las Colecciones Cívicas, y en este caso el original diálogo entre los grandes lienzos de Bayter y las magistrales fotografías de Alfredo Noak conservadas en el DOCSAI comisariado por Andreana Serra, responsable de esta importante colección».

La instalación de la exposición es muy escenográfica: grandes alas escénicas amplían las fotos hasta convertirlas en espacios casi reales, donde el visitante puede entrar para admirar tanto los originales del siglo XIX y las numerosas estampas en albúmina, como la interpretación personal que procede de un artista. contemporáneo, inspirado en los temas urbanos propuestos.

En las salas de la planta baja y del primer piso del museo se exponen una veintena de lienzos de Bayter, unas cuarenta reproducciones en albúmina, unas diez planchas originales y cinco reproducciones en gran formato de otras tantas fotografías. Para la exposición de las placas originales fue necesario diseñar dos vitrinas con soportes adecuados y con un sistema de retroiluminación que no dañara los materiales, al igual que para la exposición de las albúminas se diseñó un soporte que permite una perfecta lectura y conservación de las fotografías.

La muestra, que podrá visitarse hasta el marzo al 21 de mayo y cuenta con el patrocinio del Consulado General de Colombia.

@La Redacción Il Quotidiano Latinoamericano 2023

Pubblicità

Rispondi

Effettua il login con uno di questi metodi per inviare il tuo commento:

Logo di WordPress.com

Stai commentando usando il tuo account WordPress.com. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto Twitter

Stai commentando usando il tuo account Twitter. Chiudi sessione /  Modifica )

Foto di Facebook

Stai commentando usando il tuo account Facebook. Chiudi sessione /  Modifica )

Connessione a %s...

Questo sito utilizza Akismet per ridurre lo spam. Scopri come vengono elaborati i dati derivati dai commenti.