
El Consulado General de la República Dominicana en Génova en colaboración con la Policía de Estado en Génova ( Questura di Genova ) – Oficina de Emigración y con el Patrocinio de Municipio de Génova, se dictó la conferencia Derechos y Deberes de los ciudadanos extranjeros en Italia- Génova.


Presente a la iniciativa el Cónsul General del Perú, Carlos Taveras, El Vice Cónsul del Ecuador Winter Vera, el Consejero de la seguridad Antonio Gambino que llevó los saludos del Sindaco Marco Bucci y los representantes de la Oficina de emigración Lcdo. Giovanni Giuliani y Lcdo Alfredo Federici que llevaron los saludos del Comisario de la Institución de la Policía Orazio D’Anna.
Todos los ciudadanos extranjeros que pretendan viajar a Italia gozan de los mismos derechos fundamentales que los ciudadanos italianos y por ello deben cumplir con sus deberes. Cualquier persona, siempre que cumpla con los requisitos establecidos por la ley, puede permanecer en Italia pero para ello es necesario conocer los derechos y deberes que se deben respetar.


El Cónsul General de la República Dominicana a Génova Lcdo. Nelsón Carela Luna, comenta ‘ En primer lugar traigo los saludos del Presidente de la República Dominicana Luis Abinader, del Ministro de Relaciones exteriores, Roberto Álvarez quiero agradecer al Comisario de la Institución de Policía Questore, Orazio D’Anna, al Sindico Marco Bucci y a sus representantes por esta importante colaboración, misma que se encuentra en el programa de este consulado general dominicano, que cumple de informar a los referentes comunitarios, las nuevas normativas del permiso de estadía, así mismo este ayudaría a la comunidad una mejor inserción laboral y social. Importante de integrarse respetando las reglas del país que acoge a los ciudadanos dominicanos.


Italia acoge a todos y ofrece asilo y protección a quienes son víctimas de persecución o se les impide el ejercicio de las libertades fundamentales en su propio país, haciendo posible que los extranjeros disfruten de los derechos fundamentales cualquiera que sea su comunidad, religión, cultura o etnia.
La ley italiana ofrece su apoyo a quienes son víctimas del racismo y la discriminación. En primer lugar, hombres y mujeres tienen la misma dignidad y disfrutan de los mismos derechos dentro y fuera de la familia. Todos los inmigrantes disfrutan de los derechos de libertad y derechos sociales previstos por el ordenamiento jurídico italiano. Se garantiza el derecho a la vida, la educación y la salud con especial atención a la maternidad y la niñez.


El extranjero puede convertirse en ciudadano italiano, es deber del solicitante conocer el idioma italiano y los elementos esenciales de la historia y cultura nacional, así como compartir los principios que rigen nuestra sociedad.
Toda persona que pretenda permanecer en Italia tiene el deber de regularizar su situación siguiendo todos los trámites burocráticos necesarios según su necesidad de estancia. Incluso en el mundo del trabajo, los extranjeros que residen legalmente en Italia tienen derecho a una compensación adecuada por el trabajo realizado, al pago de las cotizaciones para la salud y la seguridad social y a la garantía del sustento en caso de enfermedad o accidente.
Los derechos y deberes relacionados con la escuela y la educación también son importantes: todos los niños tienen el derecho y el deber de asistir a la escuela obligatoria para conocer e integrarse en la sociedad italiana y convertirse en ciudadanos activos. Deber de los padres de apoyar a sus hijos en sus estudios, matriculándolos en la escolaridad obligatoria.
Italia es un estado laico, por lo tanto, el derecho a la libertad religiosa está en vigor y la libertad de culto está garantizada.
El nuestro es un país que siempre ha estado abierto a la inmigración y en el respeto de los derechos y deberes de los ciudadanos, favorece la plena integración de los extranjeros dentro del territorio nacional.
De.- Ivonne Torres Tacle/Il Quotidiano Latinoamericano
Devi effettuare l'accesso per postare un commento.